Coloronda y sus nuevas propuestas cerámicas sorprenden en Cersaie 2025

17/10/2025

Coloronda y sus nuevas propuestas cerámicas sorprenden en Cersaie 2025

Un año más, Coloronda ha reafirmado su liderazgo en el sector cerámico internacional con su participación en Cersaie 2025, la feria internacional más influyente en el ámbito del diseño cerámico. En esta edición, la firma castellonense ha presentado una propuesta singular, muy valorada por los profesionales: un stand experiencial que puso el foco en la coordinación visual y técnica entre el producto matérico, la innovación y las superficies con valor añadido.

Ubicada en el Pabellón 33, en el epicentro tecnológico del certamen de Bolonia, Coloronda logró plasmar en el evento su saber hacer y su experiencia de más de tres décadas en el sector. Y lo hizo con una cuidada puesta en escena y con soluciones adaptadas a los requerimientos actuales de los fabricantes. El núcleo de su propuesta en Cersaie, y con el que sorprendió a los visitantes, lo conformaban diez paneles técnicos que enmarcaban las colecciones cerámicas como auténticas obras de arte. Junto a ellos, una ceramoteca con productos antideslizantes de altas prestaciones en distintos acabados (Smooth, Rough, Hard y Bare), así como el innovador sistema magnético Gravitec, un desarrollo propio que permite la colocación cerámica en seco y facilita el cambio de revestimientos y pavimentos sin necesidad de obras.

Acogida muy positiva por parte de los visitantes nacionales e internacionales

Tras los cinco días de Cersaie 2025, desde Coloronda destacan las impresiones positivas manifestadas por los clientes nacionales e internacionales al valorar en conjunto las propuestas expuestas en Bolonia, así como su gran predisposición a emprender desarrollos conjuntos para sus plantas productivas.
En concreto, dentro de las distintas categorías de producto, las propuestas que mejor acogida tuvieron por parte de los visitantes de Cersaie fueron las siguientes:

•    Madera y Travertino envejecidos, ambos con acabado mediante tinta hidrorepelente SURKO y un esmalte de protección aplicado con tecnología filera, generando estructura y un aspecto mucho más uniforme que con las aplicaciones convencionales por airless o doble disco.

•    Hidráulico desgastado, con acabado mate Non-Reflex.

•    Mármol mate, con acabado súperopaco y sedoso

•    Piedra, con acabado granilla mate non-reflex
 

En cuanto a los acabados, fueron especialmente aplaudidos los efectos de microrelieves logrados con tinta hidrorepelente Surko, los mates de tacto suave Non-Reflex obtenidos con granilla, así como los acabados mates pétreos opacos y los satinados.

Mención aparte merecen los antideslizantes de altas prestaciones para material espesorado clase 3, que abarcan un amplio espectro de sensaciones al tacto, desde el más áspero, Hard, hasta el más suave, Smooth, que ha sido especialmente valorado por su agradable tacto a pesar de su clasificación antideslizante (clase 3 RD>50).

Entre los productos diferenciadores, destacó el nuevo desarrollo de esmaltes que permiten obtener vidriados con altas prestaciones mecánicas, mejorando, en comparación con los esmaltes convencionales, propiedades como la dureza, la resistencia al rayado y al desgaste. Esta mejora en las características mecánicas de los vidriados abre nuevas posibilidades de uso para los materiales cerámicos en aplicaciones más exigentes. También sobresalieron los desarrollos Tekton Microrelieves imitación.

Finalmente, la compañía transmitió durante la feria su ya conocido compromiso con la sostenibilidad y la innovación en los procesos de producción, pilares fundamentales de su filosofía empresarial. Coloronda mantiene una apuesta constante por la mejora continua y el respeto al medio ambiente, integrando en su día a día un modelo de innovación responsable y eficiente.


Relacionados

Ver todas